Dentro de nuestra política medioambiental, establecemos una línea de trabajo en materia de turismo responsable, enfocada a fomentar comportamientos respetuosos por parte de nuestros huéspedes, alineando las acciones de turistas, residentes y profesionales del sector con los principios de sostenibilidad ambiental y cultural.
Y justo por este motivo, a continuación, detallamos una serie de guías de buenas prácticas enfocadas, en líneas generales, a minimizar el impacto medioambiental dentro de un desarrollo turístico equilibrado.
Uso eficiente del agua
En esta zona, el agua es un recurso especialmente valioso y limitado. Además, se trata de agua dura, lo que significa que su uso excesivo no solo afecta al medioambiente, sino también al buen funcionamiento de las instalaciones y al confort de todos. Te invitamos a colaborar con nosotros reduciendo el consumo de agua durante tu estancia, ya que pequeños gestos, marcan la diferencia:
- Dúchate en lugar de bañarte y, si puedes, hazlo en menos tiempo.
- Cierra el grifo mientras te cepillas los dientes o te afeitas.
- Reutiliza las toallas si no necesitas un cambio diario.
- Si notas alguna fuga, por favor, comunícalo en recepción.
Uso responsable de la energía
En el H10 Gran Tinerfe creemos que cada pequeño gesto contribuye a un impacto positivo en el planeta. Por eso, te invitamos a unirte a nuestro compromiso con la eficiencia energética y la sostenibilidad durante tu estancia, por lo que te agradecemos que tengas en cuenta las siguientes pautas para ayudarnos a cuidar los recursos y ofrecer un turismo más consciente y respetuoso con el entorno:
- Apaga las luces y aparatos eléctricos al salir de la habitación.
- Utiliza el aire acondicionado o calefacción sólo cuando sea necesario, y mantén puertas y ventanas cerradas mientras estén en funcionamiento.
- Desconecta equipos electrónicos que no estés usando.
- Aprovecha la luz natural siempre que sea posible.
Reducción de la huella de carbono
Además creemos que viajar puede ser una experiencia maravillosa sin dejar una gran huella en el planeta. Por eso, te invitamos a sumarte a nuestro compromiso con la sostenibilidad, ayudándonos a reducir la huella de carbono durante tu estancia, ya que entendemos que cada acción, por pequeña que sea, cuenta. Aquí tienes algunas formas sencillas de contribuir:
- Muévete de forma sostenible: si puedes, elige caminar, usar bicicleta o transporte público para explorar los alrededores.
- Ahorra energía: apaga luces, aire acondicionado o calefacción cuando no los necesites.
- Consume local: probar productos de temporada y de cercanía reduce emisiones y apoya a la economía local.
- Separa tus residuos y reutilizar cuando sea posible.
- Solicita el cambio de toallas y sábanas solo cuando lo necesites.
Impacto a los ecosistemas marinos
Los ecosistemas marinos que rodean Tenerife son uno de los patrimonios naturales más valiosos del archipiélago. Desde sus aguas cristalinas hasta la increíble biodiversidad que alberga (como tortugas, cetáceos y corales), este entorno único necesita de nuestra colaboración para ser preservado. Durante tu estancia, puedes ayudarnos a reducir el impacto en los ecosistemas marinos con pequeños gestos responsables, puesto que tu visita puede ser inolvidable sin dejar huella en el océano:
- Respeta la fauna marina: no toques, alimentes ni persigas a los animales durante excursiones o baños.
- Evita dejar residuos en la playa o en el mar; incluso colillas o plásticos pequeños dañan gravemente la vida marina
- Usa protectores solares biodegradables o respetuosos con el océano, especialmente en zonas de baño naturales.
- Elige actividades náuticas responsables con operadores certificados que garanticen el respeto al entorno marino.
- Evita llevarte “recuerdos naturales”, como arena, conchas o piedras. Son parte esencial del equilibrio ecológico.
Especies exóticas de la zona y conservación
Tenerife es mucho más que paisajes volcánicos y playas. Es un territorio privilegiado en biodiversidad, con especies que no existen en ningún otro lugar del mundo. Muchas de ellas —como el pinzón azul del Teide, el lagarto tizón o la violeta del Teide— son endémicas, es decir, exclusivas de esta isla.
Sin embargo, el equilibrio de estos ecosistemas está en riesgo debido a factores como la introducción de especies invasoras, el cambio climático y el impacto humano. Por eso, tu colaboración como turista es clave para su conservación. Y tú, ¿cómo puedes ayudar?
- Respeta la flora y fauna local: no toques, recojas ni traslades plantas o animales.
- No introduzcas especies foráneas (como semillas o mascotas) al entorno natural.
- Camina solo por senderos señalizados, para no dañar hábitats sensibles.
- Llévate recuerdos solo en fotos, no en forma de flores, piedras o insectos.
- No dejes residuos en la naturaleza; lo que dejas, permanece mucho tiempo.
Actitud respetuosa con la cultura local
Tenerife no solo es naturaleza y paisaje, también es una isla rica en tradiciones, costumbres y expresiones culturales que han sido transmitidas de generación en generación. Desde fiestas populares hasta la gastronomía, la música folclórica, la alfarería o el silbo herreño, la cultura viva de las Islas Canarias es parte esencial de su identidad. Y por ello promovemos un turismo que valore y respete esta riqueza cultural como parte de un modelo más justo y sostenible. ¿Y cómo puedes hacerlo? Te lo detallamos a continuación:
-Participa con respeto en fiestas o celebraciones locales, observando las normas y costumbres de cada comunidad.
-Prueba la gastronomía tradicional y apoya a pequeños restaurantes y mercados locales.
-Compra artesanía auténtica elaborada por productores locales, no imitaciones industriales.
-Haz fotos con sensibilidad, sin invadir espacios privados ni alterar momentos culturales íntimos.
-Interésate por el idioma, las expresiones y el folclore canario, una forma de conectar más profundamente con el lugar.
Uso de los recursos locales
Tal y como venimos desarrollando a lo largo de este bloque de guía de buenas prácticas, nos hace mucha ilusión compartir con usted la magia de esta isla: sus cielos limpios, el Teide majestuoso y un patrimonio natural que merece ser protegido. En nuestro hotel creemos firmemente que el confort y la sostenibilidad pueden ir de la mano. Por eso le invitamos a unirse a nuestras pequeñas acciones diarias para cuidar el planeta y preservar la belleza de este lugar, ya que entendemos que tu visita puede dejar una huella positiva. Por todo ello, te dejamos unos consejos con los que reducir el consumo de recursos locales:
Cuida el agua
- Cierra el grifo mientras no lo estés usando.
- Reutiliza las toallas si no es necesario cambiarlas a diario.
- Usa la ducha en lugar de la bañera siempre que puedas.
Ahorra energía
- Apaga luces, aire acondicionado y dispositivos eléctricos al salir de la habitación.
- Aprovecha la luz natural y la ventilación de la isla.
Reduce, reutiliza y recicla
- Evita productos de un solo uso.
- Utiliza los puntos de reciclaje disponibles en el hotel.
- Si tienes residuos especiales, pregunta en recepción cómo desecharlos correctamente.
Consume local, apoya lo sostenible
- Disfruta de productos locales y de temporada en nuestros restaurantes.
- Apostamos por proveedores responsables y alimentos frescos que generan menos huella ambiental.
Respeta el entorno natural
- No extraigas plantas, piedras o arena de los espacios protegidos.
- No dejes residuos en playas, senderos o parques naturales.
- Sigue siempre los caminos señalizados.
Conservación del patrimonio local
Tenerife, una isla rica no solo en paisajes espectaculares, sino también en historia, tradiciones y un legado cultural que forma parte esencial de nuestra identidad. Al hospedarte con nosotros, te invitamos a disfrutar no solo de la belleza natural del entorno, sino también a sumergirte en el patrimonio local con una mirada consciente y respetuosa.
Paisajes que cuentan historias: El Parque Nacional del Teide, nuestros pueblos históricos, los senderos de laurisilva o las casas tradicionales canarias son más que lugares bonitos: son el reflejo de siglos de convivencia entre la naturaleza y las personas. Ayúdanos a preservarlos no dejando residuos, respetando las rutas señalizadas y evitando dañar elementos naturales o arquitectónicos.
Tradiciones vivas: Las fiestas populares, la gastronomía típica y la artesanía local forman parte del alma de Tenerife. Al apoyar actividades culturales, talleres artesanales o productos hechos en la isla, estás ayudando a mantener vivas estas expresiones únicas.
Respeto por la historia: Monumentos, iglesias, museos y cascos históricos son parte de nuestro legado. Visítalos con respeto, sigue las indicaciones y ayuda a conservarlos para las futuras generaciones.
Comunidades locales, protagonistas del cambio: La sostenibilidad también pasa por fortalecer a las personas que viven aquí. Consumiendo en negocios locales, contratando guías oficiales y valorando el trabajo de agricultores, artesanos o pescadores, contribuyes a una economía más justa y sostenible.